la Diputación

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (POLÍTICA DE PRIVACIDAD)

1. INTRODUCCIÓN

La protección de datos personales es un derecho fundamental de las personas físicas, reconocido en el artículo 8 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, y que en España tuvo su consagración en la Sentencia del Tribunal Constitucional 292/2000, de 30 de noviembre, como un derecho autónomo e independiente del derecho a la intimidad. El contenido esencial del derecho a la protección de datos consiste en un poder de disposición y de control sobre los datos personales, que faculta a la persona para decidir cuáles de esos datos proporcionar a un tercero, sea el Estado o un particular, o cuáles puede este tercero recabar, y que también permite al individuo saber quién posee esos datos personales y para qué, pudiendo oponerse a esa posesión o uso.

En su consecuencia, en Europa y en España este derecho fundamental tiene su desarrollo en distintas normas jurídicas concebidas para facilitar a las personas físicas el control de sus datos personales, así como para garantizar la seguridad de los mismos.

De tal modo, la obtención y tratamiento de los datos personales de los interesados a través de los sitios de Internet titularidad del Ayuntamiento se regirán por lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (RGPD), en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que adapta el ordenamiento jurídico español al referido Reglamento (LOPDGDD), en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), así como en la normativa del Sector Público que pueda contener previsiones específicas aplicables en la materia.

2. POLÍTICA DE PRIVACIDAD

2.1. Objeto

La presente Política de Privacidad regula la obtención y tratamiento de los datos personales de los interesados a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, facilitando a los mismos la información indicada en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, en forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso.

El usuario del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento debe leer con atención esta Política de Privacidad, que ha sido redactada con un lenguaje claro y sencillo al objeto de facilitar su compresión, pudiendo así decidir libre y voluntariamente si desea facilitar sus datos personales al Ayuntamiento, a través de los distintos medios habilitados para ello.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar en cualquier momento la presente Política de Privacidad, así como su configuración, localización y cualesquiera otros términos generales o particulares, instrucciones o avisos que resulten de aplicación.

2.2. Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento es el Ayuntamiento de Navalilla, domicilio en Plaza de España, 1 40331 Navalilla (Segovia) , teléfono 921532535 , y correo electrónico info@navalilla.es.

Para ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD), envíele un correo electrónico a la dirección info@navalilla.es (Asunto del mensaje: A/A Delegado de Protección de Datos): le responderá de manera profesional, confidencial e independiente sobre las cuestiones relativas a la protección de sus datos personales.

2.3. Fines del tratamiento

Los datos personales de los interesados obtenidos a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, serán tratados por el Ayuntamiento de Navalilla con las siguientes finalidades:

  • El ejercicio de las competencias y funciones legalmente atribuidas al Ayuntamiento, con base jurídica en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679.
  • La prestación de servicios a los interesados, con base jurídica en el artículo 6.1 b) del Reglamento (UE) 2016/679: el tratamiento es necesario para la prestación de dichos servicios a los interesados.
  • Para otras finalidades, con base jurídica en el consentimiento previo e informado del interesado, en los términos previstos en el artículo 6.1 a) del Reglamento (UE) 2016/679.

Algunos de los datos personales objeto de tratamiento los facilita directamente el interesado (por ejemplo, cuando cumplimenta un formulario de solicitud) y otros son obtenidos indirectamente a través de herramientas tecnológicas (por ejemplo, cookies).

En este sentido, los medios utilizados por el Ayuntamiento para la recogida de los datos personales de los usuarios son los siguientes:

  • Formularios: a través de formularios electrónicos y formularios descargables, para el acceso y prestación de los servicios del Ayuntamiento, así como para el ejercicio de las competencias y funciones que tiene legalmente atribuidas.
  • Correos electrónicos: las direcciones de correo electrónico de contacto establecidas en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento serán consideradas como posibles medios para la recogida de datos personales.
  • Cookies: pequeños archivos que se guardan en el ordenador, tableta o smartphone del usuario cuando visita el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento. Guarda información sobre cómo usa el sitio cada vez que lo visita (por ejemplo, preferencias como el idioma, tipo de navegador, etc.), qué páginas visita y cuánto tiempo está viendo el contenido de cada una, etc.

Los datos solicitados en los formularios disponibles en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento son, con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario), ya que los mismos son necesarios para el cumplimiento de los fines que se pretenden alcanzar.

En la utilización de otros medios para la remisión de datos al Ayuntamiento, el usuario deberá aportar únicamente aquella información que sea precisa en cada caso. En este sentido, el usuario asumirá las posibles responsabilidades derivadas de los datos excesivos o inadecuados que, voluntariamente, decida facilitar al Ayuntamiento a través de los medios de recogida de datos establecidos.

2.4. Tratamientos de datos de menores de edad

El Ayuntamiento no autoriza a los menores de catorce años a facilitar sus datos personales a través de los medios habilitados en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento (cumplimentación de formularios electrónicos y formularios descargables o envío de mensajes de correo electrónico). Por tanto, los usuarios que faciliten sus datos personales utilizando dichos medios manifiestan formalmente ser mayores de catorce años, quedando el Ayuntamiento eximido de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

En aquellos casos en los que los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento estén destinados a menores de catorce años se habilitarán los medios para recabar la autorización de los titulares de la patria potestad o tutela del menor.

2.5. Información en la recogida de datos

A fin de hacer compatible la exigencia de información a los interesados, indicada en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, con la concisión y comprensión en la forma de presentarla, el Ayuntamiento ha adoptado un modelo de información por capas o niveles. Dicho enfoque de información multinivel consiste en lo siguiente:

  1. Presentar una información básica en un primer nivel, de forma resumida, en el mismo momento y en el mismo medio en que se recogen los datos personales del interesado.
  2. Remitir a la información adicional en un segundo nivel, donde se presentan detalladamente el resto de las informaciones, en un medio más adecuado para su presentación, comprensión y, si se desea, archivo (Política de Privacidad y Política de Cookies disponibles en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento).

La información básica a los interesados es facilitada según el medio utilizado:

  • Formularios electrónicos y formularios descargables: la información exigida está incluida en el propio formulario de recogida de los datos personales del interesado.
  • Correos electrónicos: la información exigida está disponible al pie de los mensajes correos corporativos del Ayuntamiento.
  • Cookies: la información exigida está disponible en la ventana emergente de información básica y configuración de cookies, en la página de acceso al sitio.

El usuario, garantiza y responde de los aspectos relativos a la legalidad, veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de toda la información y/o documentación que facilite a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, sin que el mismo prejuzgue, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, la corrección de los referidos aspectos por la mera circunstancia de que el usuario la facilite a través de su sitio de Internet.

En el supuesto de producirse alguna modificación en los datos personales del usuario, los cambios deberán ser comunicados al Ayuntamiento, con el fin de mantenerlos actualizados.

2.6. Plazos de conservación de los datos personales

Los datos personales responsabilidad del Ayuntamiento serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales. En lo tocante a este particular, se tomarán en consideración los siguientes criterios:

  1. La terminación de la finalidad para la que los datos personales fueron recabados.
  2. Los plazos establecidos en la normativa de archivos y documentación aplicable.
  3. La prescripción de los plazos para la para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  4. La existencia de cualquier obligación legal que requiera la conservación de los datos personales.

Los datos personales podrán conservarse durante períodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, de conformidad con el artículo 89, apartado 1, del Reglamento (UE) 2016/679, sin perjuicio de la aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone dicho Reglamento a fin de proteger los derechos y libertades del interesado.

2.7. Registro de Actividades de Tratamiento

El Ayuntamiento lleva y ha hecho público un inventario de sus actividades de tratamiento, en el que consta la información establecida en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679, y que está disponible en su sitio de Internet.

2.8. Seguridad de los datos personales

En relación con la seguridad de los datos personales tratados por el Ayuntamiento, se aplicarán las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, tomando en consideración los riesgos para los derechos y libertades de las personas físicas, los sistemas de información que sirven de soporte a las actividades del tratamiento, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento.

En relación con lo señalado en el párrafo anterior, y atendiendo a lo dispuesto en la Disposición Adicional Primera de la Ley Orgánica 3/2018, se aplicarán las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad, para evitar la pérdida, alteración o acceso no autorizado de los datos personales tratados por el Ayuntamiento.

2.9. Derechos de protección de datos

Los interesados podrán ejercer los siguientes derechos en relación con los tratamientos de datos personales realizados por el Ayuntamiento:

  • Obtener confirmación sobre si el Ayuntamiento está tratando sus datos personales.
  • Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la que los datos personales fueron recabados
  • Solicitar en determinadas circunstancias:

    • La limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo serán conservados por el Ayuntamiento para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
    • La oposición al tratamiento de sus datos, en cuyo caso, el Ayuntamiento dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
    • La portabilidad de los datos para que sean facilitados a la persona interesado o transmitidos a otro responsable, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.

Así mismo, cuando el tratamiento de los datos esté basado en el consentimiento, el interesado tiene derecho a revocarlo en los términos y condiciones establecidos en la vigente normativa de protección de datos.

A tal fin, el interesado deberá utilizar el modelo de solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos, disponible en la sede electrónica y en el propio Ayuntamiento.

La presentación de la solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos podrá realizarse de forma telemática o presencial:

  1. Telemática: a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. En este caso, la información por parte del responsable del tratamiento se facilitará por medios electrónicos, a menos que el interesado solicite que se facilite de otro modo.
  2. Presencial: mediante su presentación en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: en los registros de cualquier Administración Pública, en las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero y en las oficinas de asistencia en materia de registros.

El Ayuntamiento atenderá las solicitudes para el ejercicio de los derechos de protección de datos en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud.

Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El Ayuntamiento informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, con dirección en la Calle Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, o a través de su Sede Electrónica (www.aepd.es), pudiendo asimismo dirigirse previamente al delegado de protección de datos del Ayuntamiento.

3. IGUALDAD DE GÉNERO

En coherencia con el valor asumido de la igualdad de género y en garantía de eliminación de cualquier discriminación por razón de sexo por dicho motivo, todas las denominaciones que en la presente «POLÍTICA DE PRIVACIDAD» hacen referencia a los usuarios o a los interesados y se efectúan en género masculino, cuando no hayan sido sustituidas por términos genéricos, se entenderán hechas indistintamente en género femenino.

El Teatro Juan Bravo finaliza el año con Carlos Hipólito y Kiti Mánver como intérpretes destacados, además de una potente propuesta familiar

Que el último tercio del año en el Teatro Juan Bravo de la Diputación suele guardar un hueco especial a la programación familiar es algo que los fieles al espacio cultural más importante de la provincia saben de sobra cuando llega el momento de conocer el calendario de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre; y es algo que ha quedado también constatado esta mañana, cuando el vicepresidente de la institución provincial y titular de Cultura, José María Bravo, acompañado del director del Teatro, Marco Antonio Costa, ha anunciado en rueda de prensa el nombre de los espectáculos que llenarán la cartelera en los próximos meses.

“Octubre y diciembre van a ser muy importantes para el porvenir del Juan Bravo porque vamos a dar la oportunidad a nuestros futuros espectadores -desde bebés- de conocer el teatro y descubrir cómo se puede contar una historia con marionetas, con música o incluso con luz y sombras”, afirmaba el diputado, quien, no obstante, empezaba la rueda de prensa anunciando dos de los nombres destacados de esta nueva programación del Teatro; los del histórico grupo de rock duro Y&T, que abrirán la programación el próximo 25 de septiembre con uno de los tres únicos conciertos que ofrecerán en España para celebrar sus bodas de oro, y los de Carlos Hipólito y Kiti Mánver, que, con la obra 'Música para Hitler', serán los siguientes en pasar por el escenario segoviano el 28 de septiembre. “Carlos Hipólito interpreta al músico Pau Casals, uno de los grandes violonchelistas de la Historia y el montaje parte de la invitación de Hitler al músico para que toque ante él”, revelaba Bravo, augurando un “éxito seguro” para el elenco dirigido por Juan Carlos Rubio, “uno de los directores que más triunfa en este escenario”.

Junto a las melodías para el Führer, en la parte teatral de la programación destinada al público adulto figuran otros montajes más cargados de humor que de drama, como la opereta cabaret ‘Todos los espíritus santos’ de El Trío Caracol, que llegará a Segovia el 3 de octubre; ‘La maja robada’ de Valquiria, prevista para el 10 de octubre e inspirada en María Teresa Álvarez Herreros de Tejada, una mujer que durante la posguerra se apropió de cientos de bienes, simulando un título nobiliario; o la versión de Arroz con Costra de la comedia clásica de Molière ‘Las preciosas ridículas’, que subirá a las tablas del Juan Bravo el 17 de octubre.

Además, la Corte británica -real y de ficción- se presentará ante el público del Juan Bravo con dos obras muy diferentes; por un lado, el 5 de diciembre, con Isabel I de Inglaterra y María Estuardo como protagonistas en ‘Dos tronos dos reinas’, y, por otro, el 6 de diciembre con ‘Casting Lear’, un montaje auspiciado por Barco Pirata en el que Andrea Jiménez escribe, dirige e interpreta a una shakesperiana Cordelia que, como anticipaba con cierta intriga en sus palabras José María Bravo “buscará padre entre el público masculino; uno que quiera sentarse con ella a conversar y al que va a tratar de perdonar”.

En un trimestre en el que la Muestra Provincial de Teatro seguirá arraigando su tradición en la provincia durante noviembre, la propuesta teatral se completará el 11 de octubre con el drama 'Dysphoria', que traerá de regreso a la segoviana Gema Matarranz, el 18 de octubre con la obra inspirada en los clásicos de Esquilo, Sófocles y Eurípides, 'Tebanas' y el 12 de diciembre con un nuevo estreno nacional de la compañía segoviana Paladio Arte, que pondrá de largo la obra ‘Mío’. Además, el calendario teatral también contará con la propuesta reservada exclusivamente a los centros de enseñanza de Secundaria de ‘La loca historia del Siglo de Oro’. “Parece que nos repetimos y siempre decimos lo mismo, pero como se puede ver vamos a tener teatro para todo el mundo; para los más clásicos, para los que buscan reflexiones sociales y personales o para, quienes, simplemente, quieren pasar un buen rato riéndose de situaciones cómicas”, añadía Bravo.

Música para todo tipo de oyentes y programación familiar
Ocurrirá algo parecido con los amantes de la música, que tendrán la oportunidad de disfrutar de propuestas tan dispares como el mencionado concierto de Y&T o el espectáculo programado para el día 4 de octubre 'Ópera y zarzuela dreams', un montaje en el que veinte arias se suceden en el escenario entre coros, ballets y una cuidada puesta en escena. Además, el componente de Mägo de Oz, Jorge Salán, volverá al Juan Bravo el 19 de diciembre y el polifacético intérprete Ángel Ruiz, premio Max al mejor protagonista por ‘Miguel de Molina al desnudo’ y premio Talía por su papel en ‘La rosa del azafrán’ ofrecerá el 20 de diciembre un concierto de boleros, coplas, tangos o canciones latinoamericanas vestidas de jazz bajo el título ‘Pasiones al oído’. Finalmente, a los tradicionales conciertos de Año Nuevo, y para seguir celebrando la época navideña, se sumará en enero de 2026, el día 4, el recital del grupo femenino Spin Gospel.

Aunque, como siempre, las verdaderas protagonistas de la Navidad serán las familias, a las que la Dirección del Teatro ha reservado una extensa programación que, como mencionaba el diputado, comenzará con varios espectáculos programados en octubre. Así, en el mes otoñal, por el escenario más importante de la provincia pasarán los montajes ‘Un hilo me liga a vos’ el día 5, ‘Smile’ el 12 y ‘La Granja’ -éste para público desde los seis meses hasta los cuatro años- el 27.

Ya en diciembre, ‘Sin Ojana’, una fusión de circo, teatro y flamenco llegará a Segovia el día 7, el ilusionismo de Fabio Pérez ‘En busca de la magia perdida’ hará lo propio el 14 y las luces y sombras de ‘Aluzina’ encenderán las vacaciones el día 21. El plato fuerte para las familias, como anunciaba el diputado, llegará con dos funciones dobles y muy musicales; por un lado, la de una original versión de ‘La bella durmiente’ los días 27 y 28 y, por otro, la del espectáculo ‘Crassh_Xiri’ de la compañía WeTumTum los días 29 y 30. “Sabemos que son fechas muy especiales para compartir con distintas generaciones y esperamos que entre los regalos de esos días haya alguna entrada para descubrir que las artes escénicas tienen casi tanta magia como la Navidad”, sentenciaba José María Bravo.

Mientras las entradas para el concierto de Y&T llevan un tiempo disponibles, las del resto de espectáculos estarán a la venta desde hoy, tanto en taquilla como en Tickentradas, por precios que oscilan entre los 5 euros y los 30 euros.
    
El diputado no ha querido concluir la rueda de prensa sin recordar que, pese a que la programación oficial del Teatro no dará inicio hasta el día 25, el Juan Bravo abrirá sus puertas antes, ya que durante este fin de semana volverá a ser una de las sedes principales del Hay Festival Segovia.